Adrián Suar Responde a las Denuncias de Viviana Canosa
El gerente de programación de El Trece, Adrián Suar, rompió el silencio respecto a las serias acusaciones realizadas por Viviana Canosa, quien ha denunciado la existencia de una supuesta red de trata de personas que involucraría a varias figuras del medio. En sus declaraciones, Suar enfatizó que la responsabilidad de la denuncia recae en Canosa, destacando que ella es una persona adulta y que la situación está en manos de la justicia.
La denuncia la hace Viviana, es una persona adulta. Son cosas que no las puedo manejar. Ella fue e hizo una denuncia; veremos qué dice la Justicia, expresó el actor, dejando claro que no se siente responsable por las acciones de la conductora. Suar también abordó las críticas recibidas por parte de otros colegas, como Mariana Fabbiani, quien comentó que la culpa no es del cancho, sino quien le da de comer. Al respecto, Suar aclaró: Yo no le digo a la gente lo que tiene que decir.

La situación en El Trece
Adrián Suar se mostró preocupado por el ambiente en el canal, afirmando que le gusta mantener una programación tranquila. A veces se me desmadran las cosas y trato de volver al eje de lo que siempre fue El Trece, comentó. En medio de la controversia, reveló que ha tenido conversaciones con Canosa, asegurando que ambos han reflexionado sobre sus acciones y su impacto en la audiencia.
Hablé con Viviana puertas para adentro sobre lo que quiero para El Trece y ella lo entendió perfectamente. Espero que podamos convivir civilizadamente, agregó Suar, mostrando su deseo de encontrar un camino de diálogo y cooperación.
Reacción de la ONG Madres Víctimas de Trata
En el marco de este escándalo, la ONG Madres Víctimas de Trata también se pronunció. Ante la reciente denuncia de Canosa sobre supuestos casos de pedofilia y trata de personas en el medio, la organización aclaró su postura. La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado para ratificar su denuncia, ampliando la presentación con nuevas pruebas.
A pesar de rumores que sugerían que miembros de la ONG acompañaron a Canosa, la organización emitió un comunicado señalando que no acudieron al juzgado para acompañar a la Sra. Viviana Canosa. Las representantes de la ONG explicaron que su presencia tenía como objetivo solicitar que la causa se maneje con las reservas necesarias y que se exija una investigación seria, sin filtraciones ni exposiciones indebidas.
Reflexiones sobre la responsabilidad en el medio
La situación actual plantea importantes interrogantes sobre la responsabilidad de los medios y figuras públicas en la difusión de acusaciones tan graves. La capacidad de los canales de televisión y sus ejecutivos para gestionar crisis y mantener un entorno informativo responsable es crucial para la confianza del público.
La defensa de la verdad y la justicia debe ser prioritaria, pero también es esencial que se realice de manera ética y respetuosa, considerando el impacto que estas denuncias pueden tener en la vida de las personas involucradas.
El desenlace de este conflicto no solo afectará a los involucrados directamente, sino que también tendrá repercusiones en la percepción del público sobre el periodismo y la programación televisiva en general. La comunidad sigue atenta a los acontecimientos, esperando que se tomen decisiones justas y responsables.